La comida es un derecho humano, pero demasiados en mi comunidad están luchando para comprar alimentos.

Nov 16, 2022

SNAP, o FoodShare como se le llama en Wisconsin, es un programa federal que apoya a madres, niños, personas mayores o cualquier persona que pueda tener problemas para pagar los alimentos. Actualmente, con FoodShare, las personas pueden recibir hasta $ 250 en beneficios de alimentos y las familias de 4 pueden calificar hasta $ 835. Como defensor de FoodShare con Hunger Task Force, hemos escuchado muchos mitos que desalientan y asustan a las personas de obtener la ayuda a la que tienen derecho según la ley. A pesar de estos mitos, solicitar o recibir FoodShare no afectará su capacidad para:

    • Permanecer en los Estados Unidos,
    • Obtener una Tarjeta Verde / Estatus de Residente Legal Permanente
    • Mantener una Tarjeta Verde/Estatus de Residente Legal Permanente
    • Convertirse en ciudadano estadounidense.
    • No se le pedirá que devuelva los beneficios que recibe.

Incluso si no cree que usted mismo sea elegible para los beneficios, puede solicitar FoodShare en nombre de las personas elegibles de su familia. Por ejemplo, si un padre no es elegible para FoodShare debido a su estado migratorio, aún puede recibir beneficios para comprar alimentos para sus hijos elegibles. Los niños que son ciudadanos o residentes permanentes son elegibles para FoodShare. La tarjeta vendrá a su nombre y le permitirá comprar alimentos en nombre de sus hijos.

Recibir los beneficios de FoodShare no dañará a sus hijos ni afectará su futuro. No perderán su ciudadanía o estatus de residencia, no serán forzados al servicio militar y no serán deportados. Su solicitud de FoodShare es completamente confidencial, Foodshare no se comunica con ICE ni con ningún otro programa federal. Si está en el proceso de solicitar la ciudadanía o la residencia permanente, su solicitud de FoodShare no afectará su solicitud, derechos o estado. Solicitar o recibir FoodShare no lo convertirá en una “carga pública” y no se considera en una determinación de carga pública.

Estos y otros mitos están perjudicando a nuestra comunidad. Estos mitos obligan a las personas a pasar hambre a pesar de que califican para recibir apoyo. Nuestras tiendas de comestibles locales y los mercados de agricultores sufren, así como estos recursos no se utilizan para comprar sus productos. Al inscribirnos completamente en FoodShare, podríamos traer $23 millones adicionales en poder adquisitivo a nuestra ciudad y comunidad. El acceso a alimentos de calidad y culturalmente apropiados es un derecho humano, es nuestro trabajo educar a nuestra comunidad y obtener los recursos que merecemos.

Conoce tus derechos, y si tienes dudas, ven a visitarme, Carmen Del valle, en el Centro de Autoservicio Robles. Tenemos un equipo multilingüe aquí para ayudarle. Estamos ubicados en 723 W. Historic Mitchell St., Milwaukee, WI 53204. Si no puede venir en persona, puede llamar a nuestra oficina al 414-238-6484.

Escrito por Carmen Delvalle, FoodShare Supervisor, Hunger Task Force

Hunger Task Force is Milwaukee’s Free & Local food bank and Wisconsin’s anti-hunger leader. The organization provides healthy and nutritious food to hungry children, families and seniors in the community absolutely free of charge. Hunger Task Force was founded in 1974 by a local advocacy group who then formed Milwaukee’s first food bank. Today, Hunger Task Force is 100% supported by the community and provides a safety net of emergency food with dignity to a network of 75 food pantries, soup kitchens and homeless shelters. Through legislative analysis, education and community organizing, Hunger Task Force continues to advocate for anti-hunger policy at the local, state and federal level.